Google acaba de lanzar un programa para que cualquiera pueda subir videos a Google, y ya puedes descargar el
Google Video Uploader 1.0.
Aunque aún no se pueden realizar búsquedas de videos de usuarios, Google ya permite subirlos.
Google acepta cualquier formato de video, aunque el MPG2 y el MPG4 tendrán más posibilidades de ser indexados rápidamente. El copyright permanece en manos del propietario del video y se admiten todo tipo de videos que no sean porno o contenido ilegal.
El proceso de indexación utilizará la información de los meta embedida en los videos.
Para más información leer el FAQ del
Google Video Upload Programvía
SEW blogActualización:Me he descargado el programa, ocupa 160k, y lo he instalado. He creado un pequeño video y lo he subido.
Tras subirlo Google te pide que titules el video, le des una descripción, elijas 3 temas referidos al video, el idioma del video, fecha de creación, tu página web, tu nombre y el de la compañía que realizó el video y los países a los cuales está dirigido el video (puedes no restringir el video por países).
También te indican si quieres poner
un precio al video o dejarlo gratuito. En el primer caso el video tardará más tiempo en estar accesible.
Una vez cumplimentado todo esto el video ha de ser revisado para su posterior validación. Google te mandará un email indicandote la aceptación o denegación.
Actualización 2:- Los videos que tengan un precio, al ser vendidos Google recibirá una "pequeña" comisión ("para cubrir algunos gastos").
- Existe un
Google Group sobre Google Video donde poder comentar el tema.
Actualización 3:- Puedes incluir una transcripción del video (.txt). Aunque no es obligatorio Google lo recomienda.
- Tras esta primera fase de "captación de videos", cuando llegue la segunda fase en la cual estén accesibles los videos aceptados, los visitantes podrán ver y acceder a la página web que indicaste al rellenar el formulario de inclusión del video.
Google dice:
"Sabemos que el tráfico a tu web es muy valioso y esperamos conseguir aún más visitantes a tu página mediante este programa"- Para alojar los videos debes
estar en posesión de todos los derechos relacionados con el contenido, incluídos los derechos de copyrights tanto del video como del sonido.
Actualización 4:- En el weblog oficial de Google
dan la noticia. Como siempre Google se encarga de dejar caer la noticia por internet para luego comunicarla oficialmente en su weblog. Puro marketing.
- También sabemos que Google se reserva el derecho de
añadir publicidad en los videos alojados. (
vía)
- En la letra pequeña del contrato se indica que en el caso de que Google decida cobrar por la distribución de tus videos autorizados
te pagarán el 70% de los beneficios obtenidos. Siempre y cuando no les salga más caro el ancho de banda, en cuyo caso podrán pagarte menos (lo que quieran).
En el caso de los videos a los que pusiste un precio por descarga, también se reservan el derecho a cobrarte
cierta cantidad por los costes de distribución. (
vía)
- Como ya indicamos en su momento los videos más demandados o votados podrán aparecer en
Google Current (una sección del canal de Televisión por cable Current TV)
Actualización 5:En Barrapunto se discuten las posibilidades e inconvenientes del nuevo Google Video Uploader.
Actualización 6:Vistos los inconvenientes que parece presentar Google Video, quizás a alguno le puedan interesar otros servicios como el citado
ourmedia, el de
archive.org o este de
Participatore Culture que proximamente
va a ser lanzado (con tecnología
Blog Torrent). vía
Jumiya y
WaxyActualización 7:Ya se pueden ver los videos subidos a Google mediante el
Google Video Viewer.